|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Preguntas FrecuentesInicio » Preguntas Frecuentes ¿Qué es un árido? Material pétreo compuesto de partÃculas duras, de forma y tamaño estable. Este se clasifica en Ãrido natural procedente de yacimientos pétreos y que no ha sido sometido a tratamiento mecanizado y Ãrido Chancado que es aquel que se sometió a tratamiento de trituración, dosificación por tamaños y/o lavado en operaciones mecanizadas.
¿Qué propiedades poseen los áridos? Las piedras que se utilizan en construcción deben tener las siguientes propiedades:
¿Cómo se clasifican los áridos? Según sean las dimensiones, algunos estudios los clasifican como:
¿Cuál es la importancia del árido? Su importancia reside actualmente en el uso que se le da en el hormigón, tanto simple como armado y en las mezclas asfálticas. De su calidad va depender la resistencia del hormigón ya que ocupa aproximadamente el 75% de su masa, es el esqueleto resistente. En las mezclas asfálticas ocupa aproximadamente el 90% de su masa.
¿Cuál es la normativa que regula la elaboración de áridos? Fundamentalmente, en el caso de los hormigones, las siguientes normas: NCh (163-Of. 79; 165-Of. 77) y LNV (Laboratorio Nacional de Vialidad).
¿Qué recomendación se debe considerar al momento de elegir un árido? En general, todo tipo de árido que se comercialice debe cumplir con los requisitos establecidos en la norma, es decir, no deberá contener cantidades dañinas de arcilla, limo, álcalis, mica, materiales orgánicos y otras sustancias perjudiciales. Además el árido producido artificialmente deberá ser, generalmente, cúbico o esférico y razonablemente libre de partÃculas delgadas, planas o alargadas, constituidos por fragmentos de roca limpios, duros, compactos y durables.
|
|